Hoy pongo dos recetitas muy sencillas , porque esta semana y la otra voy andar un poco liada ya que estoy haciendo un cursillo en la escuela Ayala de Karlos Arguiñano, ¡al fin! tengo la oportunidad de aprender muchas cosas , y cuando pueda iré haciendo las recetas que estoy aprendiendo y contaré quien no las ha enseñado. De momento he de decir que los dos prfesores, son muy majos y muy buenos.
Aprovecho tambien para deciros que no puedo pasar por todos los blog que me gustarian no solo por que estoy ocupada sino porque a veces internet lo tengo muy pero que muy lento y eso pues hace que algunos blog no se carguen bien , en otros es una odisea dejar comentarios , pero voy haciendo lo que puedo , por lo menos lo intento. Dicho esto vamos a las recetas de hoy.
CRACKER DE SÉSAMO
Esta receta la hago hace mucho tiempo , la vi en el blog
La manzana roja y es una de mis preferidas porque fué muy bien aceptada en casa.
Adem´s de ser una receta sencilla da mucho juego a la hora de combinar los gustos con que queremos hacerlas. Yo las hago generalmente de sésamo y de óregano , pero se pueden hacer de infinidad de sabores y siempre quedan muy bien.
Ingredientes para los cracker:
250 grs de harina
1 cucharadita de sal
4 cucharaditas de aceite
8 cucharadas soperas de aguatibia
Hierbas o especias al gusto, en mi caso semillas de sésamo
Preparación:
Mezclar la harina con la sal y tamizarlas, a continuacion la ponemos en un bol o sobre la mesa , formamos un volcan y en el centro echamos el aceite y el agua tibia, e incorporamos las semilla de sésamoy con la manos amasamos hasta obtener una masa uniforme.
Estiramos sobre la mesa de trabajo enharinada , que nos quede una masa más bien finita y de esa manera queden crujientes y cortamos de la forma que más nos guste yo las hago en rectangulo o en barritas con un cuchillo afilado. Los vamos colocando en la placa de horno; yo particularmente las pongo sobre papel de hornear , pero se puede enharinar la placa con un poco de mantequilla y harina.
Ponemos en el horno ya precalentado a 190º hasta que veamos que empiezan a dorarse. ¡cuidado! se hacen enseguida, yo estimare entre 10 y 12 minutos, pero depende mucho del horno de cada uno.
La siguiente receta es un plato combinado muy sencillo y es el siguiente:
HAMBURGUESA DE ESPINACAS
Las patatas fritas y el huevo frito no tiene ningun misterio, y aunque la combinación es un poco contradictoria a mi forma de ver, pues es lo que se me ocurrio un dia; ahi esta , las hamburguesas de espinaca vi muchas recetas pero al final la hice a mi manera, y quedaron muy bien ; tambien debo decir que las hice un poco a ojo y que las cantidades no se si podré ponerlas.
Ingredientes para las hamburguesas:
Espinacas (yo use congeladas)
1/2 cebolla
sal
un huevo
queso rallado
nuez moscada
harina o pan rayado
Preparación:
En una sarten ponemos aceite y la cebolla cortadita peqeña, y sofreimos hasta que quede transparente , luego agregamos la espinaca , y dejamos que se una todo , agregamos sal , mezclamos bien cuando vemos que esta todo incorporado , echamos nuez moscada , mezclamos yna vez que vemos que todo esta en su punto , apagamos el fuego e incorporamos el queso rayado , dejo que se enfrie y luego agrego el huevo para ligar todo. Yo creo que es conveniente segun la cantidad de espinaca ver mas o menos la cantidad del huevo que echamos , para que la mezcla no nos quede liquida si es asi podemos agregar un poco mas de queso , o en mi cas un poco de harina , pero creo que hubiera sido mejor agragrle pan rayado, pero le puse muy poquita harina ¡e!, en fin la cosa es ir probando y asi se aprende.
mientras dejo la mezcla reposar , hago las patats fritas y voy reservando en una fuente.
Vamos tomando un poco de la mezcla y a mi como me quedo un poco blandita, pues en una sarten antiadherente con muy poquito aceite con una cuchara puse un poco de la mezcla y se va friendo muy bien , le damos vuelta con una espatula cuando veamos que esta hecha por un lado y asi se hace , quedaron muy ricas . Se sirven en el plato con lo que quieras acompañar, en mi caso con patatas fritas y huevo.
Espero que les haya gustado.Saludos para tod@s.