Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2012

MAGDALENAS DECORADAS CON FONDANT PARA MAMÁ

 Estas magdalenas decoradas con fondant las hice el viernes , para mi madre que cumplió 80 años este sábado.
Las magdalenas , quedaron riquisimas y el fondant es el tercero que hago de nubes y esta vez mejore bastante, aunque todavia me falta aprender, pero la paciencia no es lo mio, aun así he quedado contenta con el resultado.
Por fin encontre nubes blancas y pude poner aunque sea color verde , pero se que los colorantes que venden en el super no son los adecuados; en fin. La caja tambien la hice yo , el modelo lo saque del blog de laurita fondant y la verdad que me gusto mucho como quedo, les invito a pasar por su blog, tiene un monton de cosas preciosas.

A mi madre le encataron , y a Lolo y a mi hija tambien.
La receta de las magdalenas es la que hago siempre, pero esta vez las hice rellenas de mermelada de fresa.

Ingredientes para las magdalenas:

2 huevos
132 grs de azúcar
1 cucharadita de miel (yo no le puse)
45 ml de leche
142ml de aceite
157 grs de harina (yo le pongo de la normal)
4 grs de levadura
esencia de limón
pizca de sal.
Elaboración:
En un bol ponemos los huevos y el azucar, y batimos con barillas hasta que blanqueen, luego agregamos el aceite en forma de hilo mientras seguimos batiendo, a continuacion agregamos la leche , la esencia.
Mezclamos la harina con la levadura y la sal y tamizamos , y a continuacion agregamos a la mezcla anterior y seguimos batiendo unos 2 o 3 minutos.Esta masa la guardamos en el frigo minimo una hora.Yo la tube hasta el otro dia.
Horneamos en horno fuerte que habremos precalentado , mas o menos en unos 15 minutos ya estan listas.
Una vez frias me puse manos a la obra para decorarlas.Primero las rellene de mermelad de fresa con la ayuda de un descorazonador de manzanas. Luego las unte con un poco de dulce de leche por arriba para que el fondant se pegara.

El fondant de nubes lo hice con una bolsa de nubes mitad blancas y rosas pero separadas asi que no tube que andar cortando, cada color pesaba mas o menos 130 grs asi que use unos 260 grs de azucar glas, un poco de mantequilla, y un poco de agua.

 Como hice el fondant:
Pues puse una olla con agua para poder fundir las nubes a baño maria, primero las blancas y despues las rosas.
Asi que puse las nubes en un bol a baño maria las rocié con agua y una vez fundias le fui agregando el azucar glas, hasta que despues la pude trabajar con las manos , cuando vemos que tenemos una pasta que no se pega en las manos formamos una bola y nos untamos las manos con mantequilla le damos forma y envolvemos con papel film y guardamos hasta que lo vayamos a usar. Hice lo mismo con el color rosa , y el color blanco lo dividi en dos y le puse colorante verde a una de las partes.
A la hora de decorar trabaje el fondant sobre un papel de horno para que no se me pegara, y ademas para hacer las formas me ayude con un rodillo pero le puse papel film por arriba, eso si espolvoree con azucar glas para evitar que se pegara, por eso es que digo que todavia me falta aprener , pero aun asi me arme de paciencia y pude hacerlos bastante bien.


jueves, 9 de febrero de 2012

LEMON Y ORANGE PIE

Arriba Lemon Pie y abajo Orange Pie
Esta receta la vi en un foro , me gusto y me puse manos a la obra, y como me gusto a los dos dias hice otra , la primera Lemon Pie y la segunda Orange Pie.
Me gusto mas la de limon aunque la de naranja no quedo mal , el gusto del limon tiene como más chispa , a mi forma de ver y catar los sabores.
De la receta modifique algunas cantidades porque en casa somos tres y mi mama que come más bien poco ,porque se cuida y a mi no me gustan las cosas super exageradas, con 5 o 6 cmm de ancho por ejemplo el relleno no me gusta tanto....en fin...gustos.


Ingredientes:

MASA:
* Harina Leudante 250 grs(ES MEJOR NO PONER LEVADURA) Y UN POCO  MENOS DE HARINA, SEGUN EL MOLDE Y QUE GROSOR DE MASA NOS GUSTA.
* Azúcar 150 grs
* Huevo grande 1
* Manteca 100 grs

CREMA DE LIMÓN:
* Yemas 4
* Maizena (o almidón de maíz) 7 u 8 cucharadas (EN EL PRIMERO LEMON PIE USE MUCHISIMO MENOS Y ME GUSTO MAS LA CONTESTURA DE LA CREMA, ESTA CANTIDAD ME PARECE MUCHA MAIZENA TENIENDO EN CUENTA QUE CADA CUCHARADA SEGUN COMO LA LLENEMOS TIENE ENTRE 10 Y 15 GRS DE MAIZENA, ASI QUE YO PUSE UNAS 3 CUCHARADAS MAS O MENOS)
* Jugo de limón 1 taza
* Agua 1 1/2 taza
* Azúcar 6 cucharadas apróx. (pueden ser más, es a gusto)

MERENGUE:
*6 Claras (EN EL SEGUNDO ORANGE PIE USE SOLO 4 CLARAS Y ME PARECIO SUFIENTE)
* Azúcar 4 o 5 cucharadas por cada clara (YO MEDI MAS O MENOS 3 POR CLARA MAS O MENOS)

PREPARACIÓN

MASA:
1) Encender el horno a temperatura media.
2) Enmantecar y enharinar una pizera, o molde de tamaño similar.
3) En un bowl o cuenco grande, colocar el harina y el azúcar, revolver.

Derretir la manteca a fuego mínimo. Dejar en la heladera hasta que baje un poco la temperarura. Agregar la manteca y el huevo en el centro de la mezcla anterior, revolver hasta homogenizar los ingredientes. Colocar la mezcla sobre la mesa y amasar bien. Tiene que quedar un bollo uniforme.

Depositarlo en el centro de la pizera o molde, previamente enmantecada y enharinada, proceder a estirarlo con la mano hasta que llegue a las paredes de la misma.

4) Llevar a horno durante 10' a 15', generalmente hasta que esté un poco dorada la masa.

Retirar y dejar enfriar en la ventana...

Dato: Si la masa queda un poco seca o no tiende a unirse, agregarle 2 cucharadas de leche.

CREMA DE LIMÓN:
1) En un jarro grande, colocar el jugo de limón, las yemas batidas, y la maizena previamente disuelta en el agua (no tienen que quedar grumos).
Agregar el azúcar (probar la mezcla de que no quede tan dulce ni tan agria).
2) Llevar a fuego mínimo sin dejar de revolver, una vez que empiece a hervir, comenzará a espesar la preparación, en ese momento retirar del fuego.
 Tiene que quedar de consistencia cremosa.

3) Esparcir la crema de limón sobre la masa y dejar enfriar.






MERENGUE:
1) Colocar las claras en un bowl o cuenco grande, batirlas con batidora (recomendado), hasta lograr el famoso "punto nieve". Sin dejar de batir ir agregando el azúcar de a poco "en forma de lluvia" hasta que quede un merengue blanco y brillante.

2) Agregar el merengue sobre toda la superficie de la crema de limón.

El último paso es llevar todo el lemon pie listo, a la parte baja del horno. Cuando me refiero a la parte baja, es la otra puerta que está abajo de la puerta principal, es para que el fuego dore el merengue desde arriba. El horno debe estar a fuego medio tirando a mínimo. YO LO PUSE EN LA PARTE MEDIA DEL HORNO VIGILANDO Y SOLO UNOS 15 MINUTOS A UNA TEMPERATURA NO MUY FUERTE Y ME QUEDO MUY BIEN.


lunes, 16 de enero de 2012

TRONCO DE NAVIDAD DECORADO

Hola a tod@s al final despues de un tiempito sin poder editar , hoy me animo; porque alguna receta que otra he guardado. Por fin ya me arregalron el ordenador que yo creí que no iba a funcionar mas pero , por suerte el que me dijo eso se equivoco. Por las dudas no lo diré muy alto ya que ultimamente no las tengo a todas conmigo, asi que,shsshhh.
La receta que pongo hoy  la vi en el blog Un poquito de rocio  ; aunque yo no la hice igual en lo que se refiere a forma. Es la primera vez que hacia este tipo de recetas y el resultado me gusto mucho. Aunque les dejo el enlace para que visiten su blog pondre aqui tambien la receta que esta tal cual.
Ingredientes:
Batimos 50 grs de mantequilla 
con 50 grs de azucar glass, 
hasta que blanquea despues añadimos
 50 grs de harina de  trigo tamizada a cucharadas
 y la repartimos en tacitas a la que ponemos una 
pizca de tinte que vayamos a usar, use los comunes que venden en todos lados, color verde y rojo.
He de decir que cuando hice este preparado me quedo como muy espeso , asi que le fui agregando un poquito de leche
despues lo separe para colorear. 
Ponemos una lamina de silicona en una bandeja de horno
y metemos la masa en una manga
 Hacemos los dibujos sobre la
la lamina y metemos en el congelador.(Yo lo hice sobre papel de horno)

Mientras hacemos una plancha de bizcocho basico 

  3 huevos, 100 g de azúcar, 100 g de harina bizcochona,
   Batimos los 3 huevos  Yo bati por separado las claras y las yemas con el azúcar, luego unimos ambas y 
  le vamos poniendo a cucharadas la harina tamizada.
   Precalentamos el horno a 200º.
Vertemos el preparado sobre la lamina que hemos puesto en el congelador con los dibujos.
   Si lo que queremos es hacer un brazo gitano o tronco de navidad,que fue lo que yo hice, 
en cuanto lo sacamos del horno,
 antes de que se enfrie,
 tenemos que enrollarlo con el mismo papel vegetal o con un paño limpio, le cerramos los extremos y 
lo dejamos templar antes de desenrollarlo para rellenar, yo lo deje mas o menos dos horas. 

Con el horno precalentado a 200º metemos la bandeja y 
horneamos por 10 minutos hasta que las orillas se doren. 

Cuando pasaron las dos horas de tenerlo enrollado con el papel de horno y tambien con un paño humedo;
lo desenrolle con cuidado y lo rellene con nata montada, a la que le agregue melocoton en almibar,cortado en pedacitos.
El resultado fue muy satisfactorio, gusto mucho.
Saludos para tod@s y buena semana.
 

jueves, 8 de diciembre de 2011

MI PRIMER TARTA DE QUESO

 Hola a tod@s , en primer lugar decirles que ultimamente no puedo pasar por todos los blog que quisiera , por que estoy haciendo unos trabajos y no tengo tiempo, dicho esto vamos a la receta.

He de aclarar que esta tarta a pesar de quedar riquisima, la base fue casi un fracaso , porque me guie por la receta y eran cantidades muy grandes, pero menos mal que quedo rica.
Ingredientes:
60 grs de azúcar
300 cl de nata
220 grs de Philadelfia
1/2 zumo de limon
2 hojas de gelatina
Elaboración:
Ponemos en un bol con agua fria a hidratar la gelatina.
En otro bol ponemos el queso philadelfia, el azúcar y el zumo de medio limon y mezclamos.
En otro semimontamos la nata de manera que quede tipo crema.
En un cazo ponemos un poco de nata y fundimos ahi la gelatina ya hidratada, que no hierva solo cuando humee meneamos un poco y retiramos del fuego ; dejamos templar.
A continuacion unimos la preparacion anterio del queso , azucar y zumo de limon con la nata semimontada , lo haremos suavemente, luego agregamos la gelatina fundida en la nata.
Para la base de galletas necesitaremos: Bueno aqui yo pondre la receta original pero he de decir que para mi molde fue demasiado.
2 paquetes de galletitas maria
175 grs de mantequilla
Elaboracion de la base:
Procesamos las galletas y le agregamos la mantequilla fundida.Luego vamos poniendo en la base donde haremos la tarta y a continuacion llevamos al horno , yo la tube mas de 10 minutos porque con ese grosor era imposible, lastima que no me avivé de sacr galleta, en fin.
una vez que este tostada la base dejamos enfriar.
Luego echaremos el preparado de todo mezclado y ponemos en el frigo minimo 30 minutos.
Luego le pondremos arriba la memrmelada yo le puse de frutas del bosque. Y la deje hasta el otro dia en el frigo.
El resultado  fue exelente; tanto que ya no queda solo duro un dia.Saludos para tod@s y buen puente.

domingo, 27 de noviembre de 2011

SABLÉ DIAMANT Y COOKIES

 Esta semana por desgracia ya termina el cursillo de cocina que estoy haciendo en la escuela Ayala de Karlos Arguiñano, una oportunidad prelaboral que dieron y que a mi particularmente me resultó corta , pero muy aportativa; ya que cuando se refiere a conocimientos todo lo que sea más es mejor.Hoy público dos clases de galletas que conoceis mucho ya que esta semana he visto en los blog un monton por eso me he animado a publicarlas , y aunque las Sable diamant no me quedaron como debieran porque el horno lo tenia muy alto pues aqui les dejo porque quedaron riquisimas.Estas galletas nos las enseño Lordi Etxeondo, un muy buen  especialista en reposteria, y muy buen trato con la gente y mucha paciencia.
Ingredientes para las sablé diamant:(yo use la mitad)

225 grs de mantequilla
100grs de azúcar
extracto de vainilla
2 grs de sal
320 grs de harina
Elaboración:
Poner la mantequilla a punto de pomada
junto con el azúcar y la sal y por ultimo mezclar con cuidado
luego la harina con el extracto de vainilla si es en polvo)Siempres
hay que cernir la harina .
Hacer tubos y empanarlos con azucar y dejar reposar en el frigo 2 horas.
Por ultimo cortar en discos y hornear.



Ingredientes para las cookies
175 grs de harina
150 grs de mantequilla
110 grs de azúcar moreno
1 huevo
140 grs de cobertura chocolate picada
100 grs de nueces picadas
pizca de sal
Elaboración:
Picamos la nueces y el chocolate y reservamo
Tendremos la mantequilla a temp ambiente
En un bol agregamos la harina, pizca de sal, las nueces el chocolate
azúcar, mantequilla y el huevo y trabajamos con las manos ; luego pondremos
la masa en papel film en forma de tubo no muy grandes y reservamos en el frigo minimo una hora.
Tambien se puede congelar y sacar a medida que las vayamos a hornear.
Cortamos en rodajas y las ponemos en la placa del horno con papel. A 180º unas 10 0 12 minutos.Vigilarlas.
Saludos a tod@s y buena semana.

martes, 18 de octubre de 2011

MAGDALENAS DE COLA CAO Y GALLETAS DE COCO

 Estas galletas de coco las hice la semana pasada una tarde que me inspire y me puse a todo dar con el horno , jajajajaj.Las vi en el blog de Dolors tiene u blog muy completo aunque supongo que a esta altura ya la conocis muchisim@s.
Las galletas quedaron riquisimas y son faciles y rapiditas, a Lolo le encanta el coco y nunca le hago nada porque como a mi hija no le gusta y a mi poquito pues, pero ahora le hare mas seguido porque le encataron.
Las magdalenas de cola cao las hice con una receta que tengo desde hace bastante y que vi en muchos blog.
A continuacion les dejo las dos recetitas.
 Ingredientes: Para las galletas de coco (la receta la pongo tal cual la tenia Dolors en su blog)
150 gr. de azúcar
40 gr. de harina
2 huevos
125 gr. de coco deshidratado rallado
pizca de sal.
Preparacion:
Batir bien los huevos con el azúcar y la sal hasta que quede una masa blanquecina.
 Añadir la harina tamizada y mezclar bien. Incorporar el coco y remover todo el conjunto.

En una placa de horno forrada con papel de hornear poner montoncitos de pasta hechos con
 una cucharita de postres y hornear a 180ª durante unos 10 minutos. Hasta que estén doradas.
Sacar y dejar enfriar un poco antes de retirarlas del papel.

 Ingredientes: Magdalenas de cola cao

100 gr de harina
65 gr de azúcar
100 gr de Cola-Cao
2 huevos
40 gr de mantequilla
40 gr de aceite de girasol
50 gr de leche
1 sobre de levadura

Preparación: 
En  un bol pongo la mantequilla cortada en cuadritos pequeños junto con el azúcar y bato bien , luego agrego los huevos y bato, a continuacion agrego el aceite y la leche y sigo batiendo,y...bate que bate ,tarataratara....bue en fin.Despues pongo la harina con la levadura y la cernimos y agrego y mezclo y a continuacion el cola cao y mezclo. Luego pongo el preparado en las capsulas y las horneo unos 15 minutos en horno precalentado.Quedaron riquisimas


 Espero que les guste.Saludos para tod@s.

martes, 11 de octubre de 2011

DE DULCE DE LECHE...AL HELADO

Este helado surgió después de hacer un dulce de leche que no tomó la consistencia adecuada ,despues de estar dos horas dale que remover y remover y remover , durante dos horas.
Aunuqe quedo con un color estupendo y el sabor estaba muy bueno tambien , no quedo como el dulce de leche que yo conozco, o bien se puede decir que mi paciencia se agotó;siempre les digo que no tengo paciencia para estas cosas.
Asi que fui a comprar 1/2 litro de nata para montar, la monte y luego le agregue el seudo dulce de leche , y bati un poco y luego al congelador, lo bati una segunda vez y lo deje hasta el otro dia, y quedó un helado riquisimo, con un color claro pero con gusto a dulce de leche. Por eso aqui les dejo las fotos de como se fue haciendo el dulce.





                                                        Aqui el helado de dulce leche
                                                                                                                                                                 
Aqui recien comenzaba la aventura de hacer dulce de leche   Ingredientes :
 2 litros de leche 
400 grs de azucar
una cucharita de bicarbonato y esencia de vainilla 
Y luego para el helado 1/2 litro de nata
Comienzo
A la media hora 


A la hora y dale que revuelve

Hora y media y revuelve revuelve

Y ya casi estaba , ayyyyyyyyy que rico

Asi quedo su color estaba muy bien 

domingo, 9 de octubre de 2011

CERDITOS BRIOCHE MIXTOS

CERDITOS BRIOCHE 
Esta receta la vi en  Kanela y Limon y aunque ella hace unas fotos fabulosas y le queda todo super bien , pues e aqui los que hice yo la variacion es que yo hice la mitad de jamon y queso y la ptra mitad de cerditos de crema pastelera.
Les invito a que visiteis su blog y veais la receta aunque yo la pondre aqui tambien.

Ingredientes:


500g de harina de fuerza
200ml de leche
30g de azúcar
60g de mantequilla derretida
1 cucharadita de sal
1 huevo
1 sobre de levadura seca de panadería
chocolate para los hojos de los cerditos de crema pastelera.

Preparacion:(con modificaciones por que yo lo hice de manera convencional)


Calentamos la leche en un cazo sin que llegue a herbir y luego a continuacion le agregamos la mantequilla hasta que se derrita. En un bol pongo la harina con el azucar la pizca de sal y el huevo semi batido , en el medio hacemos un agujero y echamos ahi la levadura mezclamos bien todos los ingredientes y vamos echando la leche templada con la mantequilla, amasamos todo bien y cuando vemos una masa homogenea dejamos levar. Yo lo deje una hora.
Luego del levado ponemos harina en la mesa y estiramos la masa con un grosor de 3mm y cortamos los circulos para las cabezas de los cerditos, tambien cortaremos circulos mas peqeños para la nariz y triangulitos para las orejas.
Es aconsejable que a la hora de rellenar y armarlos se hagan directamente sobre la placa que ira al horno. Les invito otra vez a que vean el paso a paso de Kanela y Limon que ella lo explica super bien a mi me encanta su blog he aprendido muchas recetas con ella.

Bueno una vez que tenemos todos los circulitos , empezamos a armar yo hice primero los de jamon y queso, asi que puse 6 circulos grandes en la placa a continuacion media loncha de jamon y y otra media de queso dobladita luego pinte los bordes con huevo batido, a cocntinuacion coloque el otro circulo encima y presionando con el dedo bien para que no se despegue, pinte con huevo otra vez y asi pegar la nariz y las orejas, les coloque unas bolitas de papel plata en los agujeritos de la naris para que no se cerraran y tambien en los ojos ya que en los de jamon y queso no les pinte ojitos de chocoate,Yo no les puse nada , pero despues pense que le podria haber puesto un poco de aceituna , o pimiento en fin. Luego todo esto los puse en el horno precalentado 15  minutos en mi horno fue justito quedaron muy bien .

De la misma manera hice los de crema pastelera solo que a estos les puse un trocito de chocolate en los ojos.
Saludos para tod@s.

domingo, 2 de octubre de 2011

HELADO DE CHUCHES - REGALIZ ROJO

Este helado lo vi en el blog de Ana , La cocinera de Betulo; y el resultado ha sido expectacular aunque con algun cambio, muy peqeño, pero quedo riquisimo.Ahora el tema que Lolo y mi hija me dicen : ya te veo haciendo helado todo el año , jajajajaja.
Les invito a que pasen a ver su blog ,aunque muchos ya la conocen, siempre tiene algo nuevo y es muy maja.

INGREDIENTES: 
Helado de regaliz rojo de la cocinera de Betulo Ana 

400 grs. de nata 
200 ml. de leche 
80 grs. de regaliz rojo 
3 ó 4 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de miel

PREPARACIÓN:

Troceamos el regaliz  , la ponemos en un cazo junto a la leche, el azúcar y la miel y llevamos a ebullición, removiendo. Apartamos del fuego y dejamos enfriar. Lo trituramos, no importa si queda algún trozo mal triturado.
Montamos la nata que ha de estar bien fría y también podemos poner un rato antes en la nevera el recipiente donde vayamos a batirla y el batidor.
Mezclamos todo con suavidad ,Luego ponemos la mezcla en un recipiente metalico .
Meter en el congelador y sacar a los 45 minutos, remover bien para que no cristalice.
Repetir la operación cada 30-45 minutos, unas tres o cuatro veces.
No necesita nada más. Yo lo hice tal cual lo explica ella y quedo muy bien, y riquisimo.No pense que era tan facil hacer helado. 
Espero que les haya gustado,Saludos para tod@s.