Entre ellas pan de hojaldre que vi en un blog , creo que se llamaba , Mis recetas favoritas, aunque me inspire viendolo el sabado en el blog de Sara, pero la receta es de ese Blog de Mi receta favorita de Hilma., AQUI y unos tallarines caseros , ya que mi hija hace dias me pidio que le hiciera tallarines a lo chino y no tenia , y se me prendio la lamparita ,jjejje y me di cuenta que podia hacerlos caseritos , mire por ahi unas cuantas recetas y bueno salio una bastante buena la verdad y sencilla .

300 grs de harina
3 huevos
un chorrito de aceite
pizca de sal
Preparacion:
En un bol ponemos la harina y hacemos un hueco en el medio y agregamos los huevos prebatidos y el aceite , la sal por alrededor y mezclamos bien todo y amasamos bien todo , yo tube que disponer de mi amasadora especial Amasa Lolo's .
Despues estire bien la masa con el rodillo y enrolle y corte en rollitos finitos que despues fui abriendo y separando bien y los deje un tiempo considerable sobre la mesa bien separados y enahrinados.

Debo contarles que con el pan de hojaldre me paso algo un tanto gracioso , jejejjee, aunque a mi no me lo parecio tanto, pero menos mal que quedo bien .
Despues de tanto preparar y preparar, se me olvido de ponerle el prefermento que habia preparado el dia anterior , pero menos mal que la receta ademas del fermento lleva levadura y me quedo muy rico la verdad, aunque a la tarde lo hice con el fermento y quedo muy bueno.
TAMBIEN LES CUENTO QUE LA RECETA LA COPIE TAL CUAL DEL BLOG MI RECETA FAVORITA , de HILMAR PERO CON ALGUNOS CUANTOS CAMBIOS

125 grs. agua
Media cucharada de aceite de oliva extra virgen para la masa (pero yo use de girasol)
10 grs. levadura fresca
5 grs. sal
Todo el prefermento
Para untar la masa:
30 grs. de aceite de oliva extra virgen (tambien use de girasol)
Prefermento:
50 gr. harina
30 gr. agua
2 gr. levadura fresca
1.Mezclar bien todos los ingredientes, ¡E AHI MI ERROR POR QUE ME OLVIDE DEL FERMENTO!!!!!!UYUY QUE RABIA QUE ME DIO CUANDO ABRI EL FRIGO Y AHI ESTABA EL, TAN SOLITO ....¡¡¡UAAAAAAAA!
2. Se forma una barra y deja reposar durante 20 minutos tapada.
3. Dividir la masa en dos partes, y con ayuda del rodillo se trabaja cada parte por separado, estirar la masa sobre una superficie enharinada en forma de un rectángulo .
4. Con una brocha o los dedos, untar un poco de aceite de oliva aprox. 10 grs. sobre toda la superficie.
5. Plegar por el lado más corto hacia el centro y hacer lo mismo con el otro lado; luego, un lado sobre el otro, de manera que queden 4 capas.
6. Sellar los bordes y volver a estirar con el rodillo hasta alcanzar un rectángulo de 10 x 20 cm. No importa que se salga un poco el aceite. (aunque a mi a la hora de pasar el rodillo me salpico aceite , asi que con cuidadito) Untar nuevamente la superficie con el resto del aceite.
7. Ahora enrollar a lo largo y se sella el borde que se colocará hacia abajo ( no se sellan los lados)
8. Inmediatamente hacer un corte en el centro de la masa de 3 cms aprox. de profundidad, cuidando dejar un par de centímetro de los bordes.
9. Dejar reposar hasta que duplique su tamaño, 1 hora aprox. Antes de hornear, pintar con un poquito de aceite.
10. Hornear a 200 C durante 30 a 35 minutos aprox. hasta que esté dorado. Con vapor durante los primeros minutos para obtener una corteza crujiente.
Me encanto el pan este quedo riquisimo aunque me olvide el fermento , pero despues a la tarde lo hice con el prefermento y quedo muy rico tambien , como mas esponjoso, creo que hare este pan muy seguido ya que me resulto comodo y muy pero muy rico.

